Llegada del 5G
Si duda una de las grandes tendencias en el sector de las comunicaciones en los próximos meses va a ser la llegada, implantación y desarrollo de la tecnología del 5G que, a modo de prueba, en la región. Impulsará cambios en el uso compartido de redes y nuevos formatos de servicios. El 5G es, sin duda, la palanca en la que se va a apoyar el camino hacia la transformación digital de las empresas
IOTA – Internet de las Cosas y y Ciudad Inteligente Smart City
Según las previsiones, en los años meses se espera un crecimiento del número de objetos conectados que, según los expertos, el desarrollo de IoTA es, sin duda, una de las grandes tendencias del sector de las telecomunicaciones en los próximos años, tanto, que habrá creación de redes específicas de objetos conectados o el desarrollo de plataformas propias para dar cobertura a empresas.
Edge computing
El impulso y proliferación de Internet of Things y el 5G traerán aparejado el desarrollo de los sistemas de Edge computing que es una tecnología orientada a la mejor distribución de la información en la red, reduciendo la latencia (experiencia de uso del cliente o tiempo de respuesta) y mejorando sustancialmente los costos de transmisión.
Difusión del Blockchain
Blockchain es uno de los objetivos tecnológicos del futuro cercano. La tecnología de la ‘cadena de bloques’ supondrá cambios importantes en telecomunicaciones con ventajas reales como el seguimiento en tiempo real de las comunicaciones, consumos y facturación, así como la prevención del fraude así como de los servicios y posibilidades de seguridad que se van a ofrecer a los clientes por parte de las Telcos.
Inteligencia Artificial
Concepto futurista que es ya una realidad, la Inteligencia Artificial y el Machine Learning lideran tendencias del sector TIC para empresas. Desde el uso de chatbots que ya son un hit a la hora de responder consultas web, hasta los procesos más avanzados de Machine Laerning , la Inteligencia Artificial ya está presente, y su crecimiento cobra notoriedad. La influencia de la I.A. importa alcanzar todos los órdenes sociales y es clave para la mejora de la eficiencia de los servicios y la maximización del rinde de las infraestructuras y tecnologías de red para un mejor aprovechamiento de la inversión.
Big Data y Deep Learning
Completamos esta lista de tendencias del sector de las telecomunicaciones con la obligada referencia al Big Data y los procesos de Deep Learning. Los expertos apuntan a una optimización de los servicios y el ahorro de costes gracias a una información mucho más fiable y en tiempo real.